Las respuestas están en "tinta invisible", así que hay que pasar el ratón pulsado por encima de los espacios en blanco para comprobar las soluciones. Pero, antes, pon a prueba tu ingenio e intenta acertarlas.
También podéis jugar proponiéndoselas a otra persona que no esté viendo el texto. ¿Aceptas el reto?
Un puñado de acertijos oídos a los abuelos en el parque
¿Qué hay en el centro de Ceuta?
Una u.
¿Cuál es la planta más brava de la huerta?
La lechuga, porque la
tienen que amarrar antes de cogerla.
¿Por qué el perro esconde el pan?
Porque no tiene bolsillos.
¿Por qué el perro menea el rabo?
Porque el rabo no
puede menear al perro.
Antes de echarse, el perro se pone a dar vueltas, pero ¿En
qué vuelta se acuesta el perro?
En la última.
¿Cuándo está la vaca más redonda?
Cuando se está
lamiendo el culo.
¿Cómo es posible
que Madrid empiece por m y termine por t?
Porque son dos palabras: Madrid y termine, y cada una
empieza por una letra.
Si un sordomudo entra en una tienda y pide un martillo,
¿cómo lo diría?
Por señas.
Y si un ciego pidiera unas tijeras, ¿cómo lo diría?
Pues hablando.
¿Cómo cogerías un pan para partirlo?
Entero.
¿Cuántos dientes tiene un chivo?
Los mismos que una
chiva
¿Cuál es el animal que da de comer pero no come?
El caballo del
fotógrafo
¿De qué llenarías un botijo para que pese menos?
De agujeros
¿Qué tiene el hombre que no le gusta a ninguna mujer?
El bigote
¿Cuál es el único animal que ni come ni duerme y mantiene al
dueño?
Los caballitos del tiovivo
¿En qué sitio llueve que no cae en el suelo?
En Cuba
¿Cuál es el animal que, panza arriba, pierde el nombre?
El escarabajo
Son doce hermanos, ¿cuál de los doce es el más pequeño?
Febrero
¿Qué es lo que se dice una vez en un minuto y dos en un
momento?
La letra m
¿Qué es lo primero que se pone en la mesa cuando se va a
comer y no hace falta?
Las moscas
¿Cuál es al animal que más vueltas da después de muerto?
El pollo
¿Cuál es el animal que más dientes tiene?
El ratón Pérez
¿Por qué la cigüeña duerme con una pata encogida?
Porque si encoge la
otra se cae
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la
mañana?
Poner los pies en el
suelo
¿Cuál es el santo que menos ve?
San Casimiro
¿Cuál es el santo más cuadrado?
San Marcos
¿Qué tengo yo en la mano y también en la oreja?.
La sangre
¿Cuál es el animal que dice su nombre al salir del agua?
El sargo
Adivinanzas entre el agua y el fuego
Las siguientes adivinanzas tratan de dos
elementos de la Naturaleza que no pueden estar juntos: el agua y el
fuego. Aquí los hemos reunido para que pongas a funcionar tus dotes de
adivinador o adivinadora. ¿Te animas? La respuesta está oculta debajo de
cada texto, así que tienes que mantener pulsado el dedo o el ratón
sobre el espacio blanco para verla. Pero antes, piénsala.
Adivina quién soy,
cuanto más me lavo
más sucia estoy.
El agua
En el balcón soy
dama,
en la ventana señora,
en la mesa cortesana
y en el campo
labradora.
El agua
Cien damas hermosas
de dos machos
nacieron
y entre tanta
algarabía
todas ellas murieron.
Las chispas del fuego
Devora sin boca
todo lo que toca.
El fuego
Pequeño como una nuez
y nadie puede con él.
El fuego
A ver, señor
entendido
y amigo de tanto
saber,
¿cómo encima del agua
una piedra se puede
sostener?
El hielo
De mi madre nací yo
sin fundamento de
padre
y luego al verme
morir
de mi nació mi madre.
El hielo
Subí al cielo,
del cielo bajé a la
tierra,
no soy Dios y, sin
ser Dios,
como al mismo Dios me
esperan.
La lluvia
Más alto que un pino
y pesa menos que un
comino
El humo
Cuando nace la madre
ya el hijo está en la
calle.
La candela y el humo
De mi madre nací yo
pero no tuve padre
y luego me morí
para que naciera mi
madre.
La escarcha
Sábanas blancas,
señora Leonor,
al monte tapan
y al río no.
La nieve
Unas regaderas
más grandes que el
sol
con que riega los
campos
Dios Nuestro Señor.
Las nubes
Ayer vinieron,
hoy han venido,
mañana vendrán
haciendo ruido.
Las olas
Largas varetas,
ni verdes ni secas
ni cortadas de un
árbol
ni criadas en la
tierra.
Los rayos del sol
Tan largo como un
camino
y hoza como un
cochino.
El río
Tengo lecho
y no me acuesto,
tengo curso
sin ser maestro.
El río
Me apellidan rey y no
tengo reino,
dicen que soy rubio y
no tengo pelo,
afirman que ando pero
no me muevo,
relojes arreglo sin
ser relojero.
El sol
Soy un señor
encumbrado
y ando mejor que un
reloj,
me levanto muy
temprano
y me acuesto a la
oración.
El sol
Adivinanzas del cielo y el tiempo atmosférico
Para conocer la respuesta, mantén pulsado el dedo o el ratón
sobre el espacio blanco:
Hermanas somos iguales,
en lo alto resplandecemos
y con nombres de animales
ni comemos ni bebemos.
Las Cabrillas (estrellas)
Mi madre tiene una sábana
y no la puede doblar,
mi padre tiene dinero
y no lo puede contar.
El cielo estrellado
Una colcha remendada
que no tiene ni una puntada.
El cielo nublado
Siempre quietas,
siempre inquietas,
durmiendo de día
y de noche despiertas.
Las estrellas
Un canasto de avellanas
que de día se recoge
y de noche se derrama.
Las estrellas
Por las barandas del cielo
se pasea una doncella,
vestida de azul y blanco
reluce como una estrella.
La luna
Soy la mujer más mundana
que en el mundo puede haber,
traigo tratos y contratos
con Barcelona y Jaén,
siempre me quedo preñada
y nunca llega mi mes.
La luna
Es una dama que anda
por tejados y azoteas,
doce galanes la rondan,
a unos toma y a otros deja.
La luna y los doce meses
Soy una pobre mujer
privada de alma y cuerpo,
que sólo me dejo ver
bien tapada y vestida de negro.
La noche
Si no hay, se ve;
si hay poca, se ve;
si hay mucha, no se ve.
¿Qué será?
La oscuridad
Brama como el toro
y deslumbra como el oro.
La tormenta
Detrás de un monte,
de otro y de otro
relinchan los potros.
La tormenta
En un monte bien espeso
brama un toro sin pescuezo.
La tormenta
Traspone un cerro,
traspone otro,
relincha la yegua
y no le contesta el potro.
El trueno
¿Qué cosa es
que silba sin boca,
corre sin pies,
te pega en la cara
y tú no lo ves?
El viento
Vaya adivinanzas tan difíciles, creo que con estas adivinanzas voy a adivinar genial. Quien las haya inventado sera muy listo. NATALIA.
ResponderEliminar