Recetas de andar por casa

Envíanos la receta familiar que más gusta en tu familia. Aquella que viene de vuestras abuelas, la que se ha hecho toda la vida en alguna fecha especial, la que nunca olvidaréis y queréis compartir con nosotros. Mándala como comentario y la pasaremos a la página. Y si esa receta es tan especial, cuéntanos la pequeña historia familiar que tiene. ¡Nos encantará!

CANELONES DE LA SEÑO Mª ÁNGELES PIEDRA

PASTA
-2 huevos

-1 vaso de leche
-Sal a gusto
-Harina hasta conseguir que tenga la textura de un yogur líquido.
Se bate bien y se van cuajando las láminas lo más finas posible en una sartén antiadherente bien caliente con un poco de aceite o mantequilla.
 RELLENO
-Carne picada
-Cebolla cortada muy pequeña
-Zanahoria rallada
-Tomate frito estilo casero
-Sal a gusto
-Pimienta molida, tomillo y canela a gusto.
Se refríen la cebolla y la zanahoria a fuego muy lento. Se añade la carne y se rehoga. Se añade el tomate y las especias y se fríe a fuego muy lento durante una hora. Si es preciso, se retira el exceso de aceite con una cuchara.
 BECHAMEL
-Dos cucharadas de harina
-¾ de litro de leche (o algo más)
-Sal a gusto
-Nuez moscada
 PREPARACIÓN
Se baten los ingredientes para que no salgan grumos y se cuece la mezcla en una sartén antiadherente con un poco de aceite hasta que hierva y cuaje la bechamel, pero debe quedar muy poco espesa para que luego no se reseque.
Finalmente, se forman los canelones, se cubren con la bechamel (si está muy cuajada se puede añadir un poco de leche por encima), se espolvorea con queso rallado y se calientan y gratinan en el horno.
 ESTA RECETA TIENE SU HISTORIA
Los hacía mi abuela. Mi madre también, pero solo en Navidad. Y yo los hago con harina sin gluten para una prima celíaca. Mi abuela era catalana, los hacía el día de San Esteban, como se suele hacer en Cataluña, y cuando nosotros (los nietos) los pedíamos.
Por cierto, sin gluten salen también muy buenos.
😋 

GAZPACHO SIN GLUTEN DE LA FAMILIA DE LUCÍA

Esta es la receta del gazpacho como yo lo hago, aunque las cantidades siempre las pongo a ojo.
INGREDIENTES
1 Kg de tomates bien maduros (mejor si son de pera)
1 pimiento pequeño
1 pepino pequeño
2 dientes de ajo
1 rebanadita de pan del día anterior ó 1 zanahoria (sustituye al pan y no tiene gluten)
Sal
Vinagre al gusto
Agua más o menos 2 vasos
5 cucharadas de aceite de oliva
PREPARACIÓN
Pelar los tomates, quitar el centro del ajo y poner todos los ingredientes troceados en una jarra grande.
Batir muy fino con la batidora (se puede colar si se quiere) y enfriar en la nevera.
Servir muy frío. Se puede acompañar de trocitos de tomate y pepino.
¡Buen provecho! y ya se ha acabado esta receta más corta que una cebolleta.
😋

SALMOREJO DE LA FAMILIA DE ADRIÁN

INGREDIENTES
1 kg Tomates maduros
2 dientes de Ajo
150 gr Aceite de oliva
35 gr Vinagre
Sal
200 gr aproximadamente de miga de pan blanco (del día anterior)
PREPARACIÓN
    Se introducen todos los ingredientes en la batidora excepto el aceite, y cuando todo este bien pasado se le añade el aceite poco a poco.
    Se acompaña de huevos duros y taquitos de jamón serrano.
Animaos es fácil y rica, buen provecho.
😋

SOPA DE PUCHERO DE LA FAMILIA DE HUGO

INGREDIENTES
Medio pollo
Un trocito de ternera
Una zanahoria
Un puerro
Apio
Tocino añejo
Costillita salda
Garbanzos
PREPARACIÓN
Se ponen todos los ingredientes en una olla a hervir con mucha agua.
Se le quita la espumita mientras está hirviendo.
Se deja cocer durante una hora o una hora y media y cuando está cocido se saca la carne.
En el caldo que queda podemos cocer fideos o arroz y así tenemos dos platos.
😋

PAELLA DE LA FAMILIA DE ZAIRA

INGREDIENTES
1 cebolla grande
1 tomate grande
1 pimiento rojo
2 calamares
2 lomos de abadejo
½ kg de gambas
½ kg de mejillones
½ kg de arroz
Sal
Colorante
Aceite
PREPARACIÓN
    Pelamos y cortamos la cebolla, el pimiento y el tomate. Lo ponemos a refreír en un poco de aceite. Cuando esté bien hecho el refrito, se añade los calamares previamente cortadas en rodajas. 
    Mientras tanto pelamos las gambas, apartamos los cuerpos y ponemos las cascaras a cocer en una olla con agua y sal. 
    En otra olla ponemos los mejillones al vapor. Cuando estén abiertos apartamos las pipas y tiramos las cascaras. 
    Añadimos el arroz al refrito. Un vez refrito un poco el arroz, añadimos el abadejo, el caldo de las cascaras de gambas y el colorante. 
    Cuando falten unos 6 minutos para la cocción del arroz, añadimos los cuerpos de las gambas y los mejillones. 
    Una vez terminada, apagamos el fuego y se deja reposar unos 15 minutos.

SOPA DE VERDURAS DE LA FAMILIA DE ANA

INGREDIENTES
2 cucharadas de Aceite de Oliva
1 Cebolla pequeña picada finamente
100 gramos de jamón serrano picado
1/2 cuchara de tomillo
1 zanahoria cortada en juliana
50 gramos de judías verdes picada fina
1 rama de apio picado
1 patata mediana picada finamente
1 litro de caldo hirviendo
50 gramos de queso rayado
Una pizca de sal
PREPARACIÓN
Verter el aceite en una cazuela junto con la cebolla y calentarlo durante 3 minutos.
Luego añadir el jamón serrano y guardar un poco para adornar, añadir luego el tomillo y la verdura y volver a cocinar durante 5 minutos.
Añadir el caldo, remover bien y calentar 12 minutos más.
Por último, añadir un poco de sal si es necesario, añadir el queso rallado y adornar con el jamón reservado.
Buen provecho.
😋

ARROZ A BANDA DE LA FAMILIA DE NEREA

INGREDIENTES
4 cucharadas de aceite
4 dientes de ajo
Una hoja de laurel
Caldo de pescado
Una pastilla de Avecrem
Medio kilo de gambas
Medio kilo de mejillones
Un paquete de fideos del nº 1
PREPARACIÓN
Sofreir los fideos con el aceite, el ajo y la hoja de laurel.
    añadir la pastilla de Avecrem y el caldo de pescado y cocer unos 10 minutos.
Añadir los mejillones y las gambas y dejar cocer 15 minutos más.
ESTA RECETA TIENE SU HISTORIA
Esta receta la preparaba mi abuelito Francisco, que está en el Cielo, y cuando mi madre la prepara nos recuerda mucho a mi abuelo porque mi madre me cuenta cómo lo hacía él.
Cuando yo nací, mi abuelo ya estaba en el Cielo y así siempre que hacemos esta comida lo recordamos.
😋

PESCADO EN ADOBO DE LA FAMILIA DE S.

INGREDIENTES
Pescado
Ajos machacados
Laurel
Orégano
Comino
Pimentón dulce
Vinagre
Agua
PREPARACIÓN
Mezclar todos los ingredientes menos el pescado.
Echar sal al pescado y dejarlo dentro del adobo unas 4 horas.
Escurrir el pescado y freír.
😋

JIBIA EN SALSA DE LA FAMILIA DE FRAN

INGREDIENTES
1jibia
1 puñado de guisantes
1 cebolla
2 hojas de laurel
Un poquito de colorante o azafrán
Un puñado de sal
Una pizca de pimienta
1 vaso de vino blanco
Un chorro de aceite
PREPARACIÓN
Troceamos las cebollas y las jibias.
Echamos un chorrito de aceite en la ola olla y cuando esté caliente echamos la jibia y las cebollas.
Añadimos la pimienta, la sal y el laurel.
Cuando estén doradas las cebollas y la jibia echamos el vaso de vino.
Esperamos a que se evapore el vino.
Añadimos agua y dejamos en la olla express veinte minutos.
😋

SOPAS PEROTAS DE LA FAMILIA DE LORENA

INGREDIENTES
Medio kilo de tomates
Medio kilo de pimientos
 Una cebolla
Agua
Un cuarto de litro de aceite de oliva
Sal
Espárragos
Pepinos
PREPARACIÓN
Se trocea el pan, se cogen algunos pedazos y se fríen.
Se fríe el tomate, pimiento y cebolla.
Se les echa agua y sal.
Cuando empieza a hervir, se le echa el pan y se tapa.
Se añaden los espárragos fritos.
Se come con pepino.
😋

BUÑUELOS

INGREDIENTES
1 kg de harina
1 vaso de agua
Levadura
Un puñadito de matalahúva
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
En un plato hondo ponemos harina, agua, levadura y una cucharada de aceite.
Lo amasamos todo y lo dejamos reposar.
Con un rodillo aplastamos todo, cortamos tiras, formamos roscos freímos.
😋

BIZCOCHO FÁCIL Y RICO

INGREDIENTES
3 huevos
1 vaso de aceite
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina
raspadura de limón
1 yogur de azúcar o limón
PREPARACIÓN
Se coge un cuenco y se echan tres huevos, dos vasos de azúcar y un vaso de aceite.
  Se remueve y se echan tres vasos de harina y una raspadura de limón y se remueve.
    Después se mete al horno a 200 grados 10 minutos por abajo y 15 minutos por arriba.
😋

2 comentarios:

  1. Creo que con estas recetas voy ha aprender mucho de cocina , pero también espero que estén muy buenas todas las recetas.
    NATALIA.

    ResponderEliminar
  2. Uhhhhh gracias por estas recetas que ahora que tenemos más tiempo y descubrí en este momento otra de las joyitas del blog mañana voy a empezar por los canelones y pienso hacerlas todas, bizcocho, buñuelos etc cc ya os cuento como me salieron

    ResponderEliminar