En este apartado jugaremos con frases y oraciones. ¿En qué se
diferencian unas de otras? Un conjunto de palabras (con dos es
suficiente) que tengan sentido ya constituyen una frase. La oración debe
tener un sentido completo e incluir un verbo.
TITULANDO
¿Prefieres leer el libro titulado "Juanito y Marta andan por el campo" o
el que se titula "Encuentro misterioso en la casa del bosque"? No es lo
mismo un título que otro: los hay que animan a leer, pero también
algunos que no nos dicen nada interesante. ¿Te animas a inventar títulos
atractivos para tus lectores imaginarios? Conviértete en escritor o
escritora por un momento, justo el tiempo que tardes en inventar el
título.
En la boca del lobo
Nunca podré contártelo
El secreto de la puerta escondida
No os lo vais a creer, pero...
El ataque de la mujer de ojos rojos
Mañana nadie podrá verme
El misterio de las gotas verdes
A prueba de ti
La madre no compraba colores
El misterio de las gotas verdes
A prueba de ti
La madre no compraba colores
(AQUÍ PODEMOS INCLUIR EL TÍTULO QUE TÚ INVENTES)
COMPARANDO SE ENTIENDE LA GENTE
Si alguien dice "eres más pesado que una vaca en brazos", todo el mundo
entiende lo que se quiere expresar. Las comparaciones nos sirven para
que los demás nos entiendan sin tener que dar demasiadas explicaciones. ¿Cuáles de estas comparaciones escuchas en casa? ¿Tienes otras para añadir a la lista?:
Ser más pesado que un tanque en la solapa
Ser más raro que un cochino colorado
Ser más inútil que un cenicero en una moto
Pasar más hambre que el perro de un ciego
Comer más que una lima
Tener más hambre que el que se perdió en la isla
Ser más lento que una tortuga
Ser más largo que un día sin pan
Ser más pesado que una vaca en brazos
Ser más frío que el mármol
Ser más bruto que un arado
Tener más llaves que el carcelero
Tener más cuento que Calleja
Te mueves más que un garbanzo en la boca de un viejo
Eres más lento que un desfile de cojos
Tiener más frío que un perro chico
Más viejo que la tana
Más viejo que el hilo negro
Ser más flojo que San Leandro, que hacía milagros acostado
Ser más basto que un bocadillo de bellotas
Tener menos luces que un barco espía
Ver menos que un gato de escayola
Eres más tonto que un cubo de plastico
Más vale pájaro en mano que cientos volando
Eres más raro que un piojo verde
Te mudas más que una zamalla
Eres más flojo que un muelle de guita
Más listo que el hambre
Tienes menos puntería que la escopeta de la feria
Más feo que un tiro de mierda
Eres más listo que los ratones coloraos
Eres más blanco que la cal
Está más tieso que la mojama
Ser más pesado que una vaca en brazos
Ser más frío que el mármol
Ser más bruto que un arado
Tener más llaves que el carcelero
Tener más cuento que Calleja
Te mueves más que un garbanzo en la boca de un viejo
Eres más lento que un desfile de cojos
Tiener más frío que un perro chico
Más viejo que la tana
Más viejo que el hilo negro
Ser más flojo que San Leandro, que hacía milagros acostado
Ser más basto que un bocadillo de bellotas
Tener menos luces que un barco espía
Ver menos que un gato de escayola
Eres más tonto que un cubo de plastico
Más vale pájaro en mano que cientos volando
Eres más raro que un piojo verde
Te mudas más que una zamalla
Eres más flojo que un muelle de guita
Más listo que el hambre
Tienes menos puntería que la escopeta de la feria
Más feo que un tiro de mierda
Eres más listo que los ratones coloraos
Eres más blanco que la cal
Está más tieso que la mojama
FRASES DE IDA Y VUELTA
Con mucha paciencia se pueden encontrar frases que tengan el mismo
signficado leyéndolas hacia la derecha que hacia la izquierda. Estas
frases se llaman PALÍNDROMOS y, cuando el mismo fenómeno se da en
números, se denominan CAPICÚAS. Mirad los palíndromos que ya se conocen. ¿Sois capaces de inventar alguno más?
LA RUTA NATURAL
LA RUTA NOS APORTÓ OTRO PASO NATURAL
ANULA LA LUZ AZUL A LA LUNA
ALLÍ SACA LA CASILLA
ATAR A LA RATA
YO HALLE ROPA, YO VOY A POR ELLA HOY
DÁBALE ARROZ A LA ZORRA EL ABAD
ACÁ CARACAS SACARÁ CACA
ROMANO, CAIGA MI MAGIA CON AMOR
A CAVAR A CARAVACA
O REY O JOYERO
NO REPOSO PERON
ADÁN NO CALLA CON NADA
A MAMÁ ROMA LE AVIVA EL AMOR A PAPÁ Y A PAPÁ ROMA LE AVIVA EL AMOR A MAMÁ
ISAAC NO RONCA ASÍ
ANA LAVA LANA
ANITA LAVA LA TINA
ALLÍ VES SEVILLA
SON ROBOS, NO SOLO SON SOBORNOS
SON ROBOS, NO SOLO SON SOBORNOS
ANA LA TACAÑA CATALANA
A LA MANUELA DALE UNA MALA
ALÍ TOMÓ TILA
AMAN A PANAMÁ
LIGAR ES SER ÁGIL
LIGAR ES SER ÁGIL
ADÁN NO CEDE CON NADA
CUANDO UNA LETRA SE EMPEÑA EN SER LA PRIMERA
Vamos a inventar frases en las que todas las palabras comiencen por la misma letra. Mirad estos ejemplos y animaos a enviar otras nuevas:
MUCHOS MONSTRUOS MUESTRAN MONTAÑAS MORADAS
AMIGOS ADMITEN AMAESTRAR ANTES A AVES AZULES
LOS LOROS LEEN LIBROS LILAS
TIENES TIRADO TU TACÓN TORCIDO
AMIGOS, ¿ADMINISTRÁIS ALGUNA ALCACHOFA AMARGA?
ALGUNOS AMIGOS ARGENTINOS AMAN A ÁFRICA
MI MADRE ME MIMA MUCHO MIENTRAS MIRO
NOSOTROS NOMBRAMOS NOMBRES NUMERADOS
BUENOS BURROS BEBEN BEBIDAS BREVES
DAMA DEL DRAMA DEBATE DEL DROMEDARIO DE DAMIÁN
PEPE PERDIÓ PATINES PEQUEÑOS
EL ELEFANTE ERNESTO ES ELÉCTRICO
CUANDO CARLOS CREYÓ CRECER, CRUJIERON CAJAS
ESA ENAMORADA ESTABA ENTUSIASMADA EN EL EDIFICIO
EL ESTUCHE ESTABA ESTROPEADO
ADRIÁN ASA ASÍ A ALEJANDRO
TRES TRISTES TIGRES TRAGABAN TROTANDO
PELO, PICO, PATA PUEDEN PERMITIRSE PASEAR
EL ELEFANTE ESCRIBIÓ EN EL ESTUCHE
ESE ELEFANTE ESTABA ENCERRADO EN EL EDIFICIO
MI MISTERIO ME MACHACA MUCHO
CARMEN CORTA CON CUCHILLO CARO
ANA AMA A ADRIÁN AMOROSAMENTE
ESPERAR EN ESTE ESTADIO EN EXCITACIÓN
MI MAMÁ ME MIRARÁ MAÑANA
LA LOCA LOLA LE LLEVÓ LA LUPA
LOLA LEYÓ LA LISTA LILA
LOS LOROS LEEN LIBROS LILAS
TIENES TIRADO TU TACÓN TORCIDO
AMIGOS, ¿ADMINISTRÁIS ALGUNA ALCACHOFA AMARGA?
ALGUNOS AMIGOS ARGENTINOS AMAN A ÁFRICA
MI MADRE ME MIMA MUCHO MIENTRAS MIRO
NOSOTROS NOMBRAMOS NOMBRES NUMERADOS
BUENOS BURROS BEBEN BEBIDAS BREVES
DAMA DEL DRAMA DEBATE DEL DROMEDARIO DE DAMIÁN
PEPE PERDIÓ PATINES PEQUEÑOS
EL ELEFANTE ERNESTO ES ELÉCTRICO
CUANDO CARLOS CREYÓ CRECER, CRUJIERON CAJAS
ESA ENAMORADA ESTABA ENTUSIASMADA EN EL EDIFICIO
EL ESTUCHE ESTABA ESTROPEADO
ADRIÁN ASA ASÍ A ALEJANDRO
TRES TRISTES TIGRES TRAGABAN TROTANDO
PELO, PICO, PATA PUEDEN PERMITIRSE PASEAR
EL ELEFANTE ESCRIBIÓ EN EL ESTUCHE
ESE ELEFANTE ESTABA ENCERRADO EN EL EDIFICIO
MI MISTERIO ME MACHACA MUCHO
CARMEN CORTA CON CUCHILLO CARO
ANA AMA A ADRIÁN AMOROSAMENTE
ESPERAR EN ESTE ESTADIO EN EXCITACIÓN
MI MAMÁ ME MIRARÁ MAÑANA
LA LOCA LOLA LE LLEVÓ LA LUPA
LOLA LEYÓ LA LISTA LILA
LA MAR DE REFRANES
Aquí tenemos unos refranes inventados por los marineros a lo largo de la historia para explicar algunas situaciones de la vida. Podéis leerlos en clase y explicar con vuestras palabras lo que podrían significar:
A barco nuevo, capitán viejo
A barco roto no hay buen viento
A gran luna llena, gran marea vacía
Alaba el mar, pero vive en tierra
Como las olas del mar, las cosas del mundo vienen y van
Cuando la mar se enfurece, carne quiere
Donde hay patrón no manda marinero
En calma de mar no creas, aunque sereno lo veas
En el mal tiempo se conoce al buen marinero
En la playa, un mes, y en el campo, tres
La mar, al más amigo, pronto lo pone en peligro
Las mentiras y las olas nunca vienen solas
Lo que el mar da, el mar lo quita
Lo que la marea saca se lo lleva la resaca
Luna para salir, marea para subir
Mar bello, pero desde el puerto
Mar rayada, viento o agua
Más vale ser pobre en tierra que rico en la mar
Ni en la mar tratar, ni a muchos fiar
Por la mar anda quien lo gana
Quien al mar fía lo suyo, no lo tiene muy seguro
Quien de segunda se embarca, no teme a la Parca (muerte)
Quien no sabe de mar, no sabe de mal
Segura está la mar del fuego y de ladrones el Cielo
Si quieres aprender a rezar, entra en la mar
Cualquiera es marinero cuando hace buen tiempo
Una ola nunca viene sola
EL TRABAJO EN EL REFRANERO
Aprovechando que todo cuesta trabajo, ¿qué tal si conocemos algunos refranes relacionados con el trabajo?
A la puerta de quien sabe trabajar, si se asoma el hambre no
se atreve a entrar
Bendita sea la herramienta, que pesa pero alimenta
Bien cena quien bien trabaja
Con el trabajo se compra el descanso
Con un simple martillo se hacen y deshacen castillos
Cuando te sientes a comer, ganado lo has de tener
De Dios para abajo cada cual vive de su trabajo
En la casa donde se trabaja no falta grano ni paja
El que cuece y amasa por todo pasa
El trabajo echa un cero a la edad de los hombres
Ha venido de Roma que el que no trabaje no coma
Hay que trabajar para vivir y no vivir para trabajar
Hermanos, cada uno come con sus manos
La araña nació para hilar y el hombre, para trabajar
La comida no cae del cielo, hay que buscarla en este
miserable suelo
La mejor lotería es trabajar de noche y de día
Manos callosas, manos honrosas
Más calienta una azada vieja que una capa nueva
Mejor trabajar de balde que vivir de balde
No hay trabajo sin atajo
Para el trabajo no hay nadie bajo
Por el trabajo llegan arriba los que están abajo
Pudiendo trabajar no lo dejes, aunque no te den lo que
mereces
Quien daña al que trabaja merece la mortaja
Quien quiera ser rico que trabaje desde chico
Quien trabaja, come y buena ropa se pone
Quien trabaja tiene alhajas
Si todos trabajamos, ninguno engorda
Trabaja, Juan, y comerás pan
Un trabajo sin provecho: volver a hacer lo hecho
Yo mando al mozo, el mozo al gato y el gato a su rabo
FRASES HECHAS
Una frase hecha es una expresión que no significa exactamente
lo que dicen sus palabras sino que es utilizada con otro sentido. Su origen
suele estar en algún hecho pasado. Las personas que no conocen bien el idioma
pueden liarse con estas expresiones, así que, para ayudar a nuestros compañeros
que vienen de otros países, vamos a anotar junto a cada frase el sentido que
tiene.
Aquí hay gato encerrado (aquí ha ocurrido algo extraño)
Descubrir el pastel (descubrir lo que estaba oculto)
Estar a dos velas (ser pobre)
Arrimar el hombro (ayudar sin distraerse)
Poner por las nubes (elogiar o alabar a alguien)
Ponerse las botas (comer mucho)
Hacer lo que está en tu mano (hacer todo lo posible)
Esta noticia es un bombazo (es algo sorprendente)
Estoy que me caigo (muy cansado)
Echar una mano o echar un cable (ayudar)
Ha pasado un ángel (cuando en un grupo todos se quedan callados a la vez)
Coger con las manos en la masa (pillar a alguien haciendo algo)
Ver la vida de color de rosa (ser demasiado optimista, verlo todo bien)
Verlo todo negro (ser demasiado pesimista, verlo todo mal)
Me tienes hasta la coronilla o hasta el moño (estar harto de alguien)
Conseguir algo por los pelos (a punto de no conseguirlo)
Sacar un cinco pelado (sin decimales, a punto de no aprobar)
Poner pies en polvorosa (salir corriendo)
Lavarse la manos (quitarse la responsabilidad de algo)
Poner la mano en el fuego (estar seguro de algo)
Dar la lata (molestar)
Irse por los cerros de Úbeda (salirse del tema)
Tirar la casa por la ventana (gastar más dinero de lo normal)
Tirar por lo bajo (calcular una cifra pequeña)
Es un mirlo blanco (algo muy raro)
Creer que todo el monte es orégano (creer que todo es igual de fácil)
No me hagas comulgar con ruedas de molino (pedir a alguien algo imposible)
Morir con las botas puestas (ser fiel a algo o luchar por algo hasta el final)
Detrás del último no viene nadie (lo que está claro, está claro, no busquemos más explicaciones)
Buscarle tres pies al gato (igual que la anterior)
Al pan pan y al vino, vino (hay que llamar a cada cosa por su nombre)
Coger carretera y manta (marcharse sin posibilidad de arrepentirse)
Vivir como pez en el agua (estar muy a gusto en un lugar)
Salga el sol por Antequera (hacer algo pase lo que pase)
Dar gato por liebre (engañar)
Darla con queso (como la anterior)
Armarse la marimorena (formarse una algarabía o provocar un lío)
Poner en tela de juicio (dudar de lo que te dicen)
Tener muchos humos (darse demasiada importancia a sí mismo)
Tirar la casa por la ventana (hacer un gasto enorme)
Lavarse las manos (desentenderse)
Irse por los cerros de Úbeda (despistarse, distraerse, cambiar de tema y olvidarse de lo principal)
Ser muy mono (ser muy guapo)
Hincar los codos (estudiar)
LA VOCAL PROHIBIDA
¿Te animas a escribir una frase en la que no se pueda utilizar la vocal i?
Aquí tienes un modelo para que escribas la tuya:
Ayer estuve toda la tarde pensando que tengo que crear esta frase.
¿Y otra en la que no se pueda utilizar la a? Un ejemplo:
Todos los merenderos del pueblo sirven alimentos riquísimos.
También podemos probar sin la e:
Jamás probarás un zumo con vitaminas tan rico.
Sin la u (esta es más fácil porque es la vocal menos utilizada):
Cada persona ahorra para poder comprar más adelante.
Y, por último, una frase sin la o:
En la escuela puedes realizar muchas actividades divertidas sin salir de clase.
Mándanos la tuya.
Creo que con estas frases voy a frasear mejor. NATALIA.
ResponderEliminar