MAÑANA SALDRÉ DE CASA 44: Todo lo que debes saber para llevar a los adultos de paseo

¡Tras seis semanas de confinamiento, los peques españoles pueden salir de casa!

El comportamiento ejemplar de los niños y niñas lleva a las autoridades a decidir que sean ellos los primeros en salir a pasear.

Según fuentes consultadas por el equipo de reporteros de La BiblioTecla, los niños y niñas de nuestro país han sido un ejemplo  durante el confinamiento, por lo que las autoridades sanitarias los eligen para ser los primeros en iniciar la desescalada (que quiere decir desliar poco a poco todo este lío). También recomiendan que los adultos estemos especialmente atentos para seguir su ejemplo una vez nos permitan también las salidas.

Para tener las ideas bien claras, entrevistamos por videoconferencia a Pablo L.H, de tres años, experto en Seguridad en Exteriores y Máster en Buen Comportamiento por la Universidad Ubuntu, quien nos da las claves para realizar salidas seguras:
La BiblioTecla:  ¿Por qué habéis estado tanto tiempo sin poder salir? ¿Es que afecta mucho a los niños el coronavirus?
Pablo: Los niños apenas nos ponemos malitos, pero podemos contagiar, sin darnos cuenta, a nuestros papás, abuelitos, titos...y a otros adultos que no conocemos.
A partir de mañana podréis salir un poco...¿Qué deben hacer los niños antes de salir de casa? 
Tenemos que lavarnos muy bien las manos y desinfectarlas. Los que ya somos mayorcitos, como yo, podemos también  usar mascarilla: es un poco incómoda al principio, pero luego te acostumbras. Eso sí, una vez que nuestros papás o mamás nos la hayan puesto, no debemos tocarlas.
Todos los adultos querrán que los niños los invitéis a pasear con vosotros... 
¿Quiénes podrán hacerlo?
Podrá venir un adulto que viva con nosotros, pero es mejor que no sean los abuelitos: ellos son los que se ponen verdaderamente malitos con esta enfermedad. Si en casa somos dos o tres niños, todos menores de 14 años, podemos salir todos juntos con el adulto que nos acompaña, al que siempre llevaremos de la mano para que no le pase nada.
¿Y qué hay de los hermanos mayores de 14 años?
Si son mayores de 18 años podrán ser nuestros acompañantes. Si no, podrán salir a hacer algún recado, como los adultos...Ya sabéis: comprar comida, tirar la basura...Esas cosas que antes nadie quería hacer y que ahora todos se pelean por hacerlas.
¿Cuáles son las mejores horas para salir?
No permiten salir de 9 de la mañana a 9 de la noche, durante una hora cada día. Mi pediatra, que es muy bueno, dice que debemos hacerlo durante las horas de sol porque nuestros huesos lo necesitan para estar fuertotes. Eso sí, debemos evitar los momentos en los que hay más gente en la calle. Y, cuando empiece a hacer calor, tampoco será buena idea salir a la hora del almuerzo.
Una vez  fuera de casa, ¿qué consejos puedes darnos?
Lo que voy a decir ahora deberíais ponerlo en colores para que todos lo vean bien. Porque es muy importante:
No alejarnos más de un kilómetro de nuestra casa, pasear por sitios en los que haya poca gente, no ir a parques infantiles, no tocar cosas que luego tenga que coger otra persona... Esos son los consejos básicos.
No hagáis caso a las rabietas de los adultos para que los soltéis: a no ser que estéis en un sitio muy seguro y aislado, deben ir siempre de la mano de un niño.
Aunque tengamos muchas ganas, no debemos acercarnos a nuestros amiguitos y, por supuesto, no podemos dejar que los adultos se acerquen a otras personas. Debemos mantener una distancia de 2 metros, que es un poco más de lo que miden de largo las camas. Debemos tener en cuenta que somos responsables de los mayores que nos acompañan.



¿Podréis usar vuestros juguetes?
Si estamos en zonas donde hay poca gente y no hay peligro con el tráfico, podremos usar nuestras pelotas, bicis, patines y patinetes.
Y, al volver a casa, ¿alguna precaución especial?
Las normales: quitarnos los zapatos y la ropa de calle y volver a lavarnos muy bien las manos y la cara...Un poco de desinfectante después del lavado, también estaría bien.
Si hemos sacado algún juguete, tendremos también que lavarlo bien o dejarlo fuera de la vivienda.
Muchas gracias por tus explicaciones, Pablo, seguro que ayudan a muchos niños. ¿Te gustaría añadir algo más?
Pues...que  si todos seguimos estos consejos, venceremos pronto al virus, todos juntos,  y los adultos podrán también salir de paseo, que los pobres lo están deseando.
Pues sí, ya nos queremos ver así:

 

2 comentarios:

  1. Hola profes somos Antonio y Roberto mañana nosotros no vamos ha salir porque mamá dice que todavía es muy peligroso nos quedamos en casa un poco mas... hasta que desactiven la alerta... esperemos que sea muy pronto un abrazo para tod@s.

    ResponderEliminar