MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
Buenos días:
Hoy vamos a dedicar la BiblioTecla a realizar trabajos creativos con nuestras manos. No nos podemos hacer una idea de las cosas que se aprenden con la Educación Plástica. Lástima que solo nos dejen tener media hora cada semana. De lo contrario, aprenderíamos más porque las manos y las palabras son las dos características que más nos diferencian del resto de seres vivos. Son, ni más ni menos, las que nos hacen más inteligentes.
Hoy vamos a dedicar la BiblioTecla a realizar trabajos creativos con nuestras manos. No nos podemos hacer una idea de las cosas que se aprenden con la Educación Plástica. Lástima que solo nos dejen tener media hora cada semana. De lo contrario, aprenderíamos más porque las manos y las palabras son las dos características que más nos diferencian del resto de seres vivos. Son, ni más ni menos, las que nos hacen más inteligentes.
Convierte tu cuarto en un taller y tu casa en una galería de arte
Aquí tenéis ideas que algunos profes del cole hemos tomado de nuestras visitas a museos y galerías y que después os ofrecemos en las clases. Ahora las podéis poner en práctica en vuestra casa para convertiros en verdaderos artistas:
La mesa infinita
No tires nada. Ten siempre, encima de una mesa (o en una caja, si la mesa molesta), materiales y objetos diversos para unirlos, recortarlos, amontonarlos, compararlos, transformarlos... cada vez que pases por allí. Esta es la mesa infinita de uno de vuestros profes:
Con esos materiales de la mesa infinita, prueba a realizar miles de actividades como estas:
Realiza esculturas y estructuras con pinzas de la ropa, clips, cajas...
😃
Aplica una linterna o foco en la pared para hacer sombras con siluetas recortadas.
😃
Crea libremente figuras con papel aluminio.
😃
Con el mismo papel de aluminio, cúbrete la cara o cualquier objeto y, al retirarlo, comprobar la figura que resulta; por ejemplo, de la cara saldrá una máscara.
😃
Usa el tendedero de ropa de casa como lugar para secar y exponer tus creaciones.
😃
Cubre cajas y objetos con cintas aislantes de colores.
😃
Aprovecha la sombra de objetos e incluso de personas para imaginar y crear un mundo fantástico:
Elabora totems superponiendo (uno sobre otro) y decorando cajas y objetos.
😃
Realiza composiciones con tapones y otros objetos inútiles. Haz una fotografía cuando esté hecha tu creación y así puedes volver a utilizar los objetos para la siguiente obra de arte.
😃
Modela bombones de plastilina o fabricando masa con agua y harina o sal o miga de pan y colócalos como si fueran de verdad:
¿No tienes pintura en casa? Fabrícala con infusión de té o café, zumo de remolacha, canela o cúrcuma diluidas, etc. Experimenta mezclando productos, busca nuevos colores... Mira qué bien queda un cuadro con pinturas fabricadas en casa:
¿Tenéis en casa un mueble que no sirve? ¿Lo vais a tirar? ¡Qué pena! Mirad qué bien quedó este que vimos el verano pasado en una tienda:
Sobre silueta negra de animal o personaje en A4, decorar pegando papeles de colores.
😃
Saca las viejas fotos de la familia y montad entre todos una exposición en casa:
¡No tiréis las cáscaras de huevo! Se pueden hacer muchas manualidades con ellas:
Decora fotos de revistas. Imprime una foto tuya en un folio y conviértelo en una careta.
Alambres, lanas, fixo, cartulinas... Todo vale para hacer un móvil colgante:
Aplica una linterna o foco en la pared para hacer sombras con siluetas recortadas.
😃
Crea libremente figuras con papel aluminio.
😃
Con el mismo papel de aluminio, cúbrete la cara o cualquier objeto y, al retirarlo, comprobar la figura que resulta; por ejemplo, de la cara saldrá una máscara.
😃
Usa el tendedero de ropa de casa como lugar para secar y exponer tus creaciones.
😃
Cubre cajas y objetos con cintas aislantes de colores.
😃
Aprovecha la sombra de objetos e incluso de personas para imaginar y crear un mundo fantástico:
Elabora totems superponiendo (uno sobre otro) y decorando cajas y objetos.
😃
Realiza composiciones con tapones y otros objetos inútiles. Haz una fotografía cuando esté hecha tu creación y así puedes volver a utilizar los objetos para la siguiente obra de arte.
😃
Modela bombones de plastilina o fabricando masa con agua y harina o sal o miga de pan y colócalos como si fueran de verdad:
¿No tienes pintura en casa? Fabrícala con infusión de té o café, zumo de remolacha, canela o cúrcuma diluidas, etc. Experimenta mezclando productos, busca nuevos colores... Mira qué bien queda un cuadro con pinturas fabricadas en casa:
¿Tenéis en casa un mueble que no sirve? ¿Lo vais a tirar? ¡Qué pena! Mirad qué bien quedó este que vimos el verano pasado en una tienda:
Sobre silueta negra de animal o personaje en A4, decorar pegando papeles de colores.
😃
Saca las viejas fotos de la familia y montad entre todos una exposición en casa:
¡No tiréis las cáscaras de huevo! Se pueden hacer muchas manualidades con ellas:
Decora fotos de revistas. Imprime una foto tuya en un folio y conviértelo en una careta.
Alambres, lanas, fixo, cartulinas... Todo vale para hacer un móvil colgante:
Realiza collages mezclando fotos de revistas, pinturas, rotuladores, embalajes...
😃
Si usas guantes para pintar, cuando acabes ínflalos y haz una exposición de "guantes colgantes".
😃
¿Has probado a pintar en corcho blanco, en tela, en platos inservibles, en cartón, en cajas, en madera..?
😃
Si usas guantes para pintar, cuando acabes ínflalos y haz una exposición de "guantes colgantes".
😃
¿Has probado a pintar en corcho blanco, en tela, en platos inservibles, en cartón, en cajas, en madera..?
👸👸
Stefania (2º) y Sara (Infantil) nos envían algunas de sus creaciones en estos días:
Stefania (2º) y Sara (Infantil) nos envían algunas de sus creaciones en estos días:
Sobre negro queda mejor
Prueba a dibujar con colores sobre una pizarra o cartulina negra, mira qué bien queda:
Transforma el mundo
Dale un uso diferente a un objeto o parte del cuerpo, como esta boca convertida en barco, unos ojos convertidos en hojas, crea bolígrafos-pájaro... O dibuja un árbol y transforma sus ramas en
ramas-chimenea, ramas-tuberías, ramas-casas, ramas-bocas, ramas-cabezas,
ramas-peces… Hay un mundo de posibilidades esperando a tu alrededor.
Manufacturas
Sí, el mundo está en tu mano cuando te pones a dibujar. Traza la silueta de una mano y conviértela en personajes, mapas, casas... o dibújalas sosteniendo recortes de paisajes, gente, libros, bosques…
Mira aquí esta y otras ideas de dibujo:
Pintando cuadros famosos
La señorita Gloria nos recomienda este enlace desde el que puedes imprimir y colorear cuadros famosos por números:Pintando cuadros famosos
Manualidades con material reciclado
En esta página encontrarás manualidades realizadas con material reciclado. Seguro que te gustará realizar alguna:Diez manualidades realizadas con material reciclado
Fabrícate un tangram
Confecciona tu propio rompecabezas chino, el único que, con solo 7 piezas, es capaz de ofrecer más de mil figuras diferentes. En este enlace encontrarás la plantilla y en Google puedes descubrir muchas figuras para hacer.Construcción de un tangram
Elabora un cuento redondo
Conoce los cuentos redondos, unos artilugios móviles muy fáciles de hacer que te ayudarán a recordar los cuentos para después contarlos tú a los demás.¡Conviértete en cuentacuentos!
En la siguiente página tienes ocho modelos para ver en vídeo y aprender su montaje, además de los dibujos para imprimir y hacer en casa:
Los cuentos redondos
No hay comentarios:
Publicar un comentario