MARTES 14 DE ABRIL
Ya han acabado las vacaciones más extrañas de nuestra vida.
Ya han acabado las vacaciones más extrañas de nuestra vida.
Ahora nos toca tomar aire y comenzar una nueva etapa que seguramente nos traerá noticias tan buenas como que pronto podremos salir de casa.
La BiblioTecla sigue aquí apoyando a vuestras familias, dando ideas para aprender y divertirse a la vez.
👌
👌
Pero como ya hemos presentado muchísimas propuestas, en este tercer trimestre os dejaremos respirar un poco y pondremos entradas más cortitas, sencillas, concretas... (llámalo como quieras). Así podréis aprovechar para volver a las entradas antiguas que más os gustaron o que dejásteis sin rastrear. Y, sobre todo, podréis aprovechar para hacer actividades que no requieran estar conectados a Internet. Hay que acostumbrarse a una vida menos virtual y más real.
💃
💃
Hoy nuestra propuesta es que os acerquéis al artista más universal que tenemos en Málaga:
PABLO PICASSO
Aquí tenéis un blog que hicimos hace unos años donde podrás encontrar toda la información (y más) sobre este genio. PULSA EN EL TÍTULO:
Y si te animas, puedes preparar un trabajito para llevarlo al cole o enviarlo a tu profe. Aquí tienes algunas ideas:
Una obra de Picasso modificada a tu gusto
Un resumen de los momentos más importantes de su vida
Una lista de las épocas artísticas que desarrolló
Un cuento inventado sobre la infancia de Picasso en Málaga
Un chiste que tenga a Pablo como protagonista
Una canción inventada sobre esta persona
Una relación de obras que podría haber hecho si siguiera vivo
Una lista de lugares de Estepona donde pondrías obras de él
Un autorretrato tuyo siguiendo sus técnicas
Un dibujo cubista inventado por ti
BLABLABLA BLABLABLA
La verdad es que puedes hacer cientos de cosas.
🙋¡HASTA MAÑANA!🙋
¡Demuestra que eres un artista!
OOOOOOMMMMMMMM! CURIOSIDAD MATEMÁTICA! Picasso nació en la MUY malagueña Plaza de la Merced, en año capicúa: 1881.
ResponderEliminarY encima sus cifras suman el número matemágico: 9. No todos los que nacieron ese año fueron tocados por la varita de la genialidad, pero recordemos que Picasso fue un trabajador incansable. Si se hubiera acomodado a sus virtudes no habría llegado donde llegó. ¡Olé por la gente trabajadora!
Eliminar