YA SALGO DE CASA: Menudos disparates

¿A quién no le han dicho alguna vez "No digas disparates"?
Un pequeño despiste, una lección mal aprendida, una pizca de cansancio y, sobre todo, mucha fantasía son los ingredientes básicos para que se nos escape una frase que no tiene ni pies ni cabeza pero que resulta graciosa cuando ya ha pasado el susto.
En la escuela se oyen y se leen muchos disparates, sobre todo en los exámenes, esas pruebas que hacen temblar a cualquier estudiante y que no debería darnos tanto miedo. Sobre todo, porque los profes también tienen en cuenta otras muchas cosas para poner las notas.
💬
Los disparates escolares hacen tanta gracia que salen hasta en los periódicos. Mira aquí:
Los ocho disparates escolares más sonados de toda España

Pero, además, también hay profes que publican libros con ellos:

 

Hoy os traemos algunos disparates o frases graciosas dichas sin sentir que hemos leído algunos profes del cole. Léelas, pasarás un rato divertido.
💥

DISPARATES LEÍDOS EN EXÁMENES POR PROFES DE NUESTRO COLE

Un niño que se cepilla los dientes está cuidando su aparato bucario.
La respiración ocurre en el aire.
Los riñones sirven para respirar.
Un ave nadadora es que le han salido escamas y aletas y ya es un pez.
Los ungulados son palíndromos.
Un pez moribundo es que le gusta el agua sucia.
Un pez moribundo es un pez desorientado.
Un pez moribundo es que es muy vago.
La fauna es que no puedes hacer nada para esconderte.
La fauna de una zona es la que es famosa por sus animales.
Los vasos sanguíneos más finos se llaman sanguijuelas.
La literatura juvenil son las obras que interpretan los pobres.
La diferencia entre ligamento y tendón es que el ligamento es una cosa y el tendón es otra cosa.
La diferencia entre ligamento y tendón es que los pendones son más anchos.


Al leer esos disparates, un grupo de 5º inventó estas frases para divertirse un poco

Un pulpo es un animal que si te abraza te deja seco.
Un pulpo es un animal que se viste poniéndose botones en las patas.
Un diccionario es un libro gordo que se comió todas las palabras.
Un diccionario es el libro más empollón de la biblioteca.
Un diccionario es una libripedia.
Un diccionario es un ordenador de papel con toda la información que necesitas.
Un váter es un sillón agujereado por donde la gente arroja todo lo que no necesita.
Una flor es una mancha de color que sale en los campos en primavera.
Una flor es lo que le sale al campo cuando tiene alergia.
Una flor es un vegetal presumido al que le salen los colores cuando lo miramos.
Un florero es un recipiente que aguanta con paciencia el olor de los pies de las flores. Una cosa es un objet indeterminado que se cuela más de la cuenta en las frases de los niños.
👺

DISPARATES DE OTROS COLEGIOS


Un parásito es el cocodrilo, que pasa buena parte de su tiempo sin hacer nada.
Un gusano: la boa

Un plantígrado: el geranio

Un animal doméstico: el hombre

Un mamífero voraz: el escorpión

Un roedor: la araña

Un ser vivo unicelular: el rinoceronte, por eso tiene sólo un cuerno.
El cerebro: Las ideas, después de hablar, se van al cerebro.
Fases de la Luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto.

Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.

Glaciar alpino: Se llama así por arrastrar muchos pinos.

Quevedo: Era cojo, pero de un solo pié.

¿Dónde fue bautizado Jesucristo?: En Río Janeiro.

¿Quién inventó el pararrayos?: Frankenstein.

Polígono: Hombre con muchas mujeres.

Hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos.

Un paralelogramo: Un aparato que sirve para pesar en gramos.

Un ángulo recto: El que no se desvía nunca.

Los números primos: Los que tienen los mismos abuelos.

Pitágoras: Un director de colegio que inventó muchas cosas y que no sabía escribir.

Ponme un ejemplo de pentágono. La Casa Blanca.

Barroco: Estilo de casas hechas de barro.

Movimientos del corazón: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.

Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, sólo está parado en los cadáveres.

Terremotos: Son problemas internos que tiene la Tierra.

Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla

Partes del insecto: Son tres: in-sec-to.

La sal común: Tiene un curioso sabor salado.

Pediatra: Médico de los pies.

Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor.

Minerales: Son animales sin vida.

Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua.

Paleolítico: Significa Edad de Piedra, porque los primeros restos humanos eran de piedra.

Un cuadro de Velázquez: Las mellizas.

Quién inventó el pararrayos: Frankenstein.

Barroco: Estilo de casas hechas de barro.

Qué río pasa por Viena: El Vesubio azul.

Afluentes del Duero por la derecha: Son los mismos que por la izquierda.

El hombre primitivo: Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.

Derivados de la leche: El arroz con leche.

Palabra derivada de luz: Bombilla.

Quevedo: Era cojo, pero de un solo pie.


¿Cómo cambia el cuerpo de una niña cuando se convierte en mujer? Se pondrá pendientes.

¿Y el del niño? Se irá por ahí con sus amigos.

¿Desde cuándo usa el hombre el fuego? Desde 1992.

¿Qué es trabajo, fuerza y energía? Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola y fuerza es cuando se rompe la silla.
 👹
 ¿Y tú?
¿Recuerdas algún disparate que hayas dicho u oído?
¿Quieres inventar frases imposibles parecidas a un disparate?
Mándala a tu profe o a través de un comentario.
¡BUENA SEMANA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario