YA SALGO DE CASA: Queridos abuelos


Los abuelos de España han sido los grandes perjudicados en esta etapa que estamos viviendo.
Por eso, antes de que acabe el curso, queremos rendirles un pequeño homenaje para que sepan que nunca nos hemos olvidado de ellos, cuidando de no exponerlos al contagio y atendiendo sus necesidades:
😷
Acompañándoles a pasear para mantener sus músculos activos.
Llevándoles productos básicos a su domicilio.
Llamándoles por teléfono para hacerles compañía recordando "los buenos tiempos".
Yendo a la farmacia para comprar sus medicamentos.
Facilitándoles mascarillas y guantes para salir a la calle.
Arreglándoles o sustituyendo sus estropeados televisores.
😷
Y aunque nadie ha organizado diariamente un aplauso para ellos, aquí van
NUESTRA ADMIRACIÓN Y NUESTRO RESPETO
hacia estas personas que llevan ayudando a mantener a sus familias 60, 70, 80, 90 y hasta 100 años.
😷
Hace unos meses, dede La BiblioTecla preguntamos a un abuelo escritor (José Antonio del Cañizo) que por qué eran tan importantes los ancianos en sus libros. Él nos respondió:
"Porque cualquier niño, cuando sueña con vivir aventuras, piensa en ir con algún amigo, con algún personaje fantástico o con sus abuelos. El abuelo y la abuela hacen en la vida ese papel de jugar con los niños y vienen muy bien para los personajes que creo: la abuela que hace un curso de hadas por correo, el abuelo imaginativo… Los padres suelen estar muy ocupados."
😷
Nuestro homenaje tiene que ver con todo eso que aportan los abuelos y abuelas a nuestra vida:

EXPERIENCIA

 Para ello, os hacemos esta propuesta:
Les vamos a preguntar por los momentos más importantes de sus vidas, aquellos que les hicieron cambiar de rumbo y que fueron decisivos. Los vamos a escribir en un cuaderno exclusivo para sus anécdotas. Un cuaderno que guardaremos como uno de los mayores tesoros de nuestra familia.

MEMORIA

Ellas y ellos jugaron muchísimo más que nosotros en las calles y plazas (parques no había tantos como ahora). Pero no jugaron en columpios y toboganes, sino a juegos en los que se saltaba y corría mientras se cantaba o recitaba. Fueron juegos importantísimos para desarrollar esa memoria que les suele funcionar mejor que a nosotros.
También aprendieron frases hechas y refranes que servían para explicar en pocas palabras lo que otros no sabríamos expresar ni en un libro entero.
Pues todos esos textos y canciones y juegos son una gran biblioteca que solo se abre si un nieto o un hijo pregunta. Así pues, id a vuestras abuelas y abuelos y preguntadles por sus juegos de infancia. Y jugadlos con ellos para aprenderlo bien.

SENSATEZ

La gran cantidad de situaciones vividas ofrece a las personas mayores una forma especial de ver el mundo: la SENSATEZ, LA CORDURA, LA PRUDENCIA, EL BUEN JUICIO...
Son palabras que significan sabiduría y arte de vivir.
Fijaos bien en lo que piensan y en lo que explican, preguntadles qué harían ellos para solucionar cualquier problema vuestro. Prestad atención y empapaos de su SABER VIVIR.

CARIÑO

 Tenemos que proponernos (apúntalo en algún sitio para que no se te olvide) que, cuando nos dejen acercarnos a las demás personas, vamos a buscar a nuestras abuelas y abuelos y vamos a abrazarlos muy fuerte, a escucharlos, a quererlos, a preguntarles, a respetarlos..., devolviéndoles todo el cariño que ellos han ido regalando a lo largo de su vida.
😷
Si tenemos en cuenta a nuestros mayores, cuando el viento se lleve estas nubes de dolor del coronavirus, seremos la familia más feliz de la Tierra.
😷
¿QUIÉN VA A HACER ALGO DE LO ANTERIOR?
CONTADNOS LO QUE QUERÁIS DE VUESTROS ABUELOS Y ABUELAS EN LOS COMENTARIOS.
😷
Y, para despedirnos por hoy, una poesía escrita por un profe del cole al que le gusta muchísimo hablar con los abuelos. A ver si sentís lo mismo que él:

Lo que sabe mi abuela

Mi abuela,
que nunca fue a la escuela,
sabe cosas que no sabe
mi profesor.
Dice mi abuela
que si el tiempo vuela
viajar en sus alas
es lo mejor.
Dice mi abuela
que en estos tiempos que corren
caminar despacio
es lo mejor.
Y que si caminar es bueno,
según le dice el doctor,
detenerte a cada poco
para no perder detalle
es lo mejor.
Mi abuela,
que nunca fue a la escuela,
es muy buena maestra,
pero como abuela
ES LA MEJOR.
 😷
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario