ME QUEDO EN CASA 20: Cuentos cortitos para leer un ratito

JUEVES 2 DE ABRIL

Buenos días:
Hoy tenemos dos citas importantes:

EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

(pulsa AQUÍ para conocer más de este Día)
que nos invita a sumarnos a estos retos:
 

 Y EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL

del que os hablamos a continuación.
Retrato de Andersen
Todos los años, el 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil porque es el día en que nació Hans Christian Andersen, el famosísimo escritor danés que inventó esos cuentos que tanto os gustan:
El patito feo
La sirenita
El traje nuevo del emperador
Pulgarcita
La princesa y el guisante
El soldadito de plomo
La reina de las nieves
💖
Conozcamos un poco más a Andersen:
VIDA Y OBRA DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN
😷
Esta es la estatua de Andersen en Málaga.
¿Sabes por qué tenemos una estatua de este escritor en nuestra capital?
Investiga en Internet y dínoslo.
😏
Aprovecharemos esta celebración para que todos, grandes y pequeños, leamos cuentos infantiles.
Estas páginas web tienen cuentos cortos para practicar la lectura sin esfuerzo (sí, aunque no tengas ganas). Hay muchos para elegir. Dinos cuál es el que más te ha gustado:

😻

Este, por ejemplo, lo hemos encontrado en una de esas páginas:

En el cráter de un antiguo volcán, situado en lo alto del único monte de una región perdida en las selvas tropicales, habitaba el último grupo de grandes dinosaurios feroces. Durante miles y miles de años, sobrevivieron a los cambios de la tierra y ahora, liderados por el gran Ferocitaurus, planeaban salir de su escondite para volver a dominarla.
Ferocitaurus era un temible tiranosaurus rex que había decidido que llevaban demasiado tiempo aislados, así que durante algunos años se unieron para trabajar y derribar las paredes del gran cráter. Y cuando lo consiguieron, todos prepararon cuidadosamente sus garras y sus dientes para volver a atermorizar al mundo.

Al abandonar su escondite de miles de años, todo les resultaba nuevo, muy disitinto a lo que se habían acostumbrado en el cráter, pero siguieron con paso firme durante días. Por fin, desde lo alto de unas montañas vieron un pequeño pueblo, con sus casas y sus habitantes, que parecían pequeños puntitos. Sin haber visto antes a ningún humano, se lanzaron feroces montaña abajo, dispuestos a arrasar con lo que se encontraran...
Pero según se acercaron al pueblecito
, las casas se fueron haciendo más y más grandes, y más y más.... y cuando las alcanzaron, resultó que eran muchísimo más grandes que los propios dinosaurios, y un niño que pasaba por allí dijo: "¡papá, papá, he encontrado unos dinosaurios en miniatura! ¿puedo quedármelos?".
Así las cosas, el temible Ferocitaurus y sus amigos terminaron siendo las mascotas de los niños del pueblo, y al comprobar que millones de años de evolución en el cráter habían convertido a su especie en dinosaurios enanos, aprendieron que nada dura para siempre, y que siempre hay estar dispuesto a adaptarse. Y eso sí, todos demostraron ser unas excelentes y divertidas mascotas.
💥 

Una propuesta para los mayores en el Día de los libros infantiles

Este es el cartel que teníamos preparado para celebrar este día en el cole.
Lo ponemos aquí y cumplirá su misión perfectamente.
Eso sí, no lo leas solo tú, pásalo a los mayores que tienes cerca porque propone actividades para hacer en familia:
Claro, donde pone VISITEN JUNTOS LA BIBLIOTECA puede sustituirse por algunas visitas virtuales que ya ofrecimos hace unos días o entrar aquí:
LÉEME UN CUENTO
 Si no encuentra tiempo para contar un cuento, aquí tiene una ayuda profesional en vídeo:
CUENTACUENTOS TODOS LOS DÍAS

 🙋¡HASTA MAÑANA!🙋
Y no olvides que los humanos somos los únicos seres vivos capaces de leer e imaginar. Aprovecha este poder.

4 comentarios:

  1. Qué gran escritor Andersen, cuánto han aprendido generaciones enteras con sus libros. Por eso hay que leer, para no perderse lo que otras personas aprendieron de la vida.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, en Málaga tenemos una estatua dedicada a Hans Christian Andersen, que pasó una temporada en nuestra ciudad y escribió en su libro Viaje por España: "en ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga"

    ResponderEliminar