Buenos días, cole:
Os mando estas fotos de mi escapada a Irlanda.
Distancia desde Estepona en coche: 2936,9 km., aunque hay que llegar a Irlanda en barco porque no olvidemos que es una isla. Por eso, casi todo el mundo va en avión, que tarda unas tres horas.
Mira en el mapa dónde se encuentra Irlanda, Ireland o Eire:
Os mando estas fotos de mi escapada a Irlanda.
Distancia desde Estepona en coche: 2936,9 km., aunque hay que llegar a Irlanda en barco porque no olvidemos que es una isla. Por eso, casi todo el mundo va en avión, que tarda unas tres horas.
Mira en el mapa dónde se encuentra Irlanda, Ireland o Eire:
Veamos un vídeo para conocer Irlanda
Os cuento algo de este país:
La fiesta nacional de Irlanda es el Día de San Patricio (17 marzo)
El 17
de marzo se celebra el día de san Patricio, patrón de Irlanda. Lo que comenzó
como una celebración religiosa se ha transformado en una fiesta popular y
multitudinaria donde el color verde, los tréboles y las cervezas son parte
distintiva del festejo.
CURIOSIDADES
DE SAN PATRICIO
El
nombre de este santo era Maewyn Succat y nació un pequeño pueblo escocés a
finales del siglo IV. Llegó a Irlanda después de escapar de unos piratas, de
allí pasó seis años aprendiendo el idioma celta. Se marchó a Francia para ser
sacerdote y cambió su nombre a Patricius, con 46 años decidió volver a Irlanda
para evangelizar a sus habitantes y allí permaneció hasta su muerte
En las
celebraciones de San Patricio todo se tiñe de verde, pero de hecho el color
original con el que se identificaba la orden de San Patricio era el azul claro.
El uso
del color verde para esta festividad comenzó a extenderse por el color de los
tréboles del movimiento independentista irlandés a fines del siglo XVIII, y si
el 17 de marzo hay algún despistado que sale a la calle sin algo verde, es
tradición darle un pellizco.
Receta de Dublin Coddle (guiso de patatas con salchichas y bacon)
Ingredientes
1 kg de patatas para
cocer
4 salchichas de cerdo
frescas
4 lonchas de rashers,
bacon o panceta
3 cebollas
1 manojo de perejil
Sal y pimienta
Elaboración
Pelar y picar las
cebollas.
Pelar las patatas y
cortarlas en trozos del tamaño de un bocado. Se puede chascar, esto es
cortarlas terminando el corte partiendo el trozo a mano, para que el borde
quede irregular, lo que permite que la patata suelte más almidón y engorde el
caldo.
En una olla, poner las
cebollas junto con las salchichas, el bacon y una o 2 ramas de perejil. Cubrir
con agua.
Salpimentar usando poca
sal.
Poner a calentar, y
cuando empiece a hervir, añadir las patatas. Añadir más agua si fuera necesario
para que cubra a ras.
Tapar y volver a
calentar. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y dejarlo cocer un par de
horas a fuego lento.
Se puede consumir ahora.
No obstante, se recomienda dejarlo enfriar, guardarlo en la nevera hasta el día
siguiente y recalentar en el momento de servir.
Y ya está. Espolvorear
con perejil fresco picado.
¡Buen provecho!
Ahora, unas fotitos de mi viaje:
Castillo de Dunguaire:
Cliffs of Moher:
Puente del medio penique en Dublín:
Un jardín de Dublín:
Abadía de Kylemore:
Yo en una calle de Galway:
Glendalough:
Me metí en un problemón:
¿Que la seño se ha ido a Irlanda?
¡Es broma! La seño sigue en casa, como
debemos estar todos los que no podemos ir a trabajar, pero ha
querido compartir este viaje que hizo hace tiempo para que conozcamos ese
maravilloso país. A mí me ha encantado. ¿Y a ti?
Por cierto, te proponemos que participes en este juego:
Comparte tu viaje
¿Quieres compartir algún viaje de tu familia contado como si estuvieras ahora allí? Será bonito para ti recordarlo y los demás aprenderemos mucho de ese lugar.
No olvides incluir un enlace a un vídeo breve de ese lugar, algunas fotografías y textos con lo que ya conoces de ese país.
Envíalo a tu profe o seño y ellos lo mandarán al blog.
No olvides incluir un enlace a un vídeo breve de ese lugar, algunas fotografías y textos con lo que ya conoces de ese país.
Envíalo a tu profe o seño y ellos lo mandarán al blog.
🙋¡HASTA MAÑANA!🙋
Mañana, ¿quién nos mostrará su viaje?
Mañana, ¿quién nos mostrará su viaje?
Una curiosidad matemática de Irlanda... En la República de Irlanda miden las distancias en kilómetros.En el Ulster, que pertenece al Reino Unido, lo hacen en millas. Como una milla es un poco más de un kilómetro y medio, cuando pasas de una zona a otra crees que cada vez estás más lejos de tu destino, en vez de estar acercándote a él.
ResponderEliminarMe encanta tu idea y tengo que decir que yo Estrella desde el día de ayer empecé un proyecto llamado THE WORLD, para viajar por el mundo sin salir de casa, un grupo de 23 niños menores de 12 años, en el me gustaría montar videos como el que has puesto aquí y hoy les mandé la tarea de hacer su pasaporte . Así que pondré un "viaje" de mi familia.
ResponderEliminarGracias, ESTRELLA (6º)
Que fotos más bonitas! Yo tengo pendiente para después del Confinamiento visitar a mis 2 primas que viven allí y que nos enseñen un poquito de Dublín
ResponderEliminar