ME QUEDO EN CASA 33: El gran juego de los pequeños recuerdos

 MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días:
Os proponemos un juego para conocerse mejor en familia.
Lo hemos llamado...

El gran juego
de los pequeños
recuerdos
Hay muchos juegos de mesa, pero el nuestro es especial (y superfamiliar)
 INSTRUCCIONES DE JUEGO:
Todos los jugadores disponen de un folio y un lápiz o bolígrafo.
Las preguntas de abajo (en rojo) estarán escritas en pequeños papeles que podéis doblar o enrollar y meter todos juntos en un bote grande.
Alguien saca un papelito sin mirar. Lee la pregunta y tiene que escribir su respuesta en su folio de forma sincera (no vale mentir); pero ANTES....
Antes de leerla, los demás jugadores deben decir lo que creen que el jugador del papel ha respondido.
Si la respuesta del protagonista coincide con la de otra persona, se llevan un punto cada uno. Si no coinciden, cero puntos para todos. Alguien puede encargarse de anotar los puntos de todos o llevarlos cada uno en su hoja, aunque hay que evitar que se hagan trampillas.
La diversión será mayor si incluimos temas algo delicados que a nadie le guste contar. Pero en esta ocasión hay que ser sinceros y decir la verdad (aunque no sea completa).
La regla más importante de este juego es ACEPTAR QUE DEBEMOS RESPONDER A LA PREGUNTA QUE NOS TOQUE.
 Y la persona que se niegue a responder pierde todos sus puntos, pero no queda eliminada para que nadie se escape del juego.
👪👦👧👨👩👵👴
¿Quién se anima a jugar?
Estas son algunas de las preguntas. Está claro que podéis añadir muchas más.
Como veréis, todas se refieren a recuerdos de infancia.

¿Cuál era tu comida preferida?
¿Qué comida no te gustaba nada?
¿Alguna vez tiraste la comida sin que te viera tu madre?
¿Te hiciste pis en la cama?
¿Te tirabas pedos en la escuela?
¿Cuál fue el pedo más vergonzoso que recuerdas?
¿Eras travieso u obediente?
¿Cuál fue la mayor travesura que hiciste de pequeño?
¿Te pegó tu padre o tu madre alguna vez?
¿Cuál fue el mejor momento de tu infancia?
 ¿Cuál fue el peor momento de tu infancia?
¿Cuántos años tenías cuando diste tu primer beso?
¿Quién fue la persona más especial en tu infancia?
¿Eras simpático/a cuando pequeño/a?
¿Te gustaba la escuela y por qué?
¿Quién fue tu mejor profe?
¿Cuál fue tu peor profe?
¿Qué cosas te hacían rabiar?
¿Quién te hacía rabiar?
¿Quién no te caía bien?
¿Te metías mucho el dedo en la nariz?
¿Dónde ponías un moco después de sacártelo de la nariz?
¿A qué edad empezaste a  limpiarte solo el culete?
¿Qué echas de menos de aquella época que ahora no hay?
Si pudieras volver a la niñez, ¿qué es lo que te gustaría repetir?
Si pudieras volver a la niñez, ¿qué es lo que no harías?
¿Guardas algo de tu infancia que no quieres perder?
¿Guardas algún secreto que no has contado a nadie? Solo responde SI o NO,  en esta pregunta no es obligatorio contar el secreto.

Para quien consiga más puntos, el premio puede ser... que el resto de la familia le sirva la cena esa noche como un rey. Solo esa noche, ¿eh?
¿Qué dices, que no tienes suficientes folios para preparar las preguntas?
Mira dónde las estoy escribiendo yo, en la parte de atrás de una lata de conservas. Después las enrollo para que no se vean y ¡listo!
Pero también valen servilletas de papel, recortes de revistas, trozos de papel higiénico... Aprovecha que ahora podemos inventar soluciones a nuestras necesidades:
Hay que intentar recordar todas las respuestas. Y si no se sabe alguna, se puede llamar por teléfono a la abuela o al hermano mayor.

🙋¡HASTA MAÑANA!🙋
 ¡¡¡VIVA NUESTRA FAMILIA!!!

5 comentarios:

  1. gracias por recordarnos a todo este juego es verdad que en casa estamos haciéndolo a veces para jugar a conocernos mas y no veas las de sorpresas y lo poco que saben sobre todo los hijos de los padres.... nosotros en casa también hemos recuperado el de coger un folio y poner letra y nombre, apellido, cosa, color,profesion y dar un tiempo para rellenar cada casilla con el principio de la letra que toco,y al final los puntos...gracias y feliz dia a todos espero que todos estéis fenomenal.Miriam

    ResponderEliminar
  2. Yo me he sorprendido a mí misma con mis respuestas. Si se enteraran por ahí;)

    ResponderEliminar
  3. Te asombras de lo que pueden contestar

    ResponderEliminar
  4. Te asombras de lo que puedes contestar de muchas cosa que no se recordaba.

    ResponderEliminar
  5. Nos gusta mucho este juego, solemos jugar cuando nos juntamos varios hermanos y primas de la familia, te enteras de cositas que esconden los peques por vergüenza, jejejjej y los no tan peques, hasta la pregunta más tonta te sorpende. Es divertido

    ResponderEliminar